Servicios
Política de tratamiento de datos
Objeto
La presente política de protección de datos tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con el tratamiento de datos personales en Colombia, donde se brinden las herramientas suficientes para que se garantice la seguridad, confidencialidad, integridad del uso de datos personales y aplica a todas las plataformas digitales utilizadas por la Fundación Huellas Sanadoras incluyendo redes sociales y página web.
Alcance
Esta Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las bases de datos y/o archivos que contengan datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de la Fundación Huellas Sanadoras.
Los datos personales recopilados serán utilizados con fines informativos, estadísticos, de comunicación, promocionales, y demás que se deriven de la naturaleza de las actividades desarrolladas por la Fundación Huellas Sanadoras.
Principios
- Principio de legalidad: Se garantizará que el tratamiento de datos personales se realice en el marco de la ley, además de las contenidas en la presente política.
- Principio de finalidad: Los datos personales serán utilizados exclusivamente para el propósito informado a los titulares.
- Principio de libertad: El tratamiento solo se puede realizar con el consentimiento del titular. de acuerdo a la autorización previa, expresa y consentida del titular de los datos personales.
- Principio de transparencia: Se garantizará el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento en cualquier momento y sin restricciones información acerca de la existencia de datos que le conciernen.
- Principio de acceso y circulación restringida: Se garantiza que el tratamiento se sujete a los límites que derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución.
Legislación aplicable
- Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.
- Ley 1266 de 2008 Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales. Y el Decreto reglamentario 2952 del 2010 Por el cual se reglamentan los artículos 12 y 13 de la mencionada ley.
- Ley 1581 de 2012 mediante la cual se expidió el Régimen General de Protección de Datos Personales.
- Decreto Reglamentario 1377 de 2013, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, Derogado Parcialmente por el Decreto 1081 de 2015.
- Decretos y circulares externas que reglamenten la norma indicada en el numeral anterior:
Este Manual de tratamiento de datos, tiene como base el derecho fundamental al habeas data y el derecho a la protección de los datos personales, en virtud de los cuales el ciudadano cuenta con el control de la información que las instituciones tengan sobre ellos y el tratamiento que le dan a sus datos personales. En este sentido, el titular del derecho a la protección cuenta con una serie de facultades para mantener este dominio sobre su información personal, esto supone entonces que por mandato de ley este pueda oponerse a la posesión y utilización de los mismos, al igual que la adecuación de las bases de datos que contienen estos datos a las disposiciones de ley.
Así pues, según la ley 1581 de 2012, que desarrolla una serie de garantías e instrumentos diseñados para garantizar la vigencia del referido derecho fundamental, el objeto de este manual consiste en cubrir dichas garantías e instrumentos teniendo en cuenta el rol que la Fundación Huellas Sanadoras cumple como responsable del tratamiento de datos personales a la luz, en especial, de lo previsto en el literal k) del artículo 17 de la referida ley.
Autorización del titular
La Fundación Huellas Sanadoras incorpora en todas sus actuaciones el respeto por la protección de datos personales del titular. En consecuencia, esta deberá solicitar en todo caso la autorización escrita al titular para el uso de la información, la cual será solicitada en los términos de la ley estatutaria 1581 de 2012 y demás normativa que la complemente, modifique o derogue.
Responsable del tratamiento
Para todos los efectos el responsable del tratamiento de datos será la Fundación Huellas Sanadoras. Los canales de contacto son los siguientes: Luisa F Calad, info@huellas-sanadoras.org, +1-425-300-7208, será el responsable del tratamiento de los datos personales y las bases de datos.
Todos los trabajadores, prestadores y dependientes de la sociedad se obligan a aceptar la política y las instrucciones y procedimientos que se impartan para su adecuado cumplimiento, garantizando como mínimo lo señalado en la Ley 1581 de 2012 y las normas complementarias o que la regulan. Se exigirá al personal vinculado el conocimiento de los deberes que deben cumplir.
La fundación, como responsable del tratamiento de datos, tiene la obligación de rectificar y actualizar, a solicitud del Titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta de conformidad con el procedimiento y lo términos antes señalados.
Derechos de los titulares
De acuerdo con lo contemplado por la normatividad vigente aplicable en materia de protección de datos, los siguientes son los derechos de los titulares de los datos personales:
Los titulares de los datos personales tendrán los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Fundación Huellas Sanadoras en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer frente a datos parciales, incompletos, fraccionados que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Fundación para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en que no es necesaria la autorización.
- Ser informado(a) respecto del uso que se le ha dado a sus datos personales a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante la fundación.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a las disposiciones de ley.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato en el caso en que se presente un irrespeto a los principios, derechos o garantías constitucionales y legales.
Los Titulares de los datos personales podrán consultar sus datos personales que reposan en la base de datos. En consecuencia, la Fundación huellas Sanadoras garantizará el derecho de consulta, suministrando a los Titulares de datos personales, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular, para ello realizará lo siguiente:
- Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes.
- Establecer formularios, sistemas y otros métodos para el acceso.
- Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que se encuentren en operación.
Los titulares podrán consultar y solicitar la actualización, rectificación o eliminación de sus datos a través del correo electrónico info@huellas-sanadoras.org o dirigiendo una comunicación escrita a la dirección física de la organización.
Revocatoria de la autorización
De acuerdo a lo anterior, los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual, mediante los canales establecidos anteriormente.
Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse. La primera puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que la Fundación Huellas Sanadoras deba dejar de tratar por completo los datos del titular; la segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como para fines comerciales o educativos. Por lo anterior, será necesario que el Titular al momento de elevar la solicitud de revocatoria indique en esta si la revocación que pretende realizar es total o parcial.
Supresión de Datos
El Titular de datos personales tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a CROZZ S.A.S. la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
- Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa vigente.
- Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.
- Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.
La supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo a lo solicitado por el Titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por la Fundación Huellas Sanadoras
El derecho de supresión no es un derecho absoluto y el responsable del tratamiento de datos personales puede negar el ejercicio del mismo cuando:
- El Titular de los datos tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
- La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular para realizar una acción en función del interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
Datos personales de Niños, Niñas y Adolescentes
Los menores de edad son Titulares de sus datos personales y por lo tanto portadores de los derechos correspondientes. De acuerdo a lo establecido en la Constitución Política y en concordancia con el Código de la Infancia y la Adolescencia, los derechos de los menores deben ser interpretados y aplicados de manera prevalente y por lo tanto, deben ser observados con especial cuidado. Conforme lo señalado en la Sentencia C-748 de 2011, las opiniones de los menores deben ser tenidas en cuenta al momento de realizar algún tratamiento de sus datos.
Es por lo anterior, que la Fundación se compromete con el tratamiento de los datos personales, a respetar los derechos prevalentes de los menores, por lo cual los datos personales de los menores de edad, al tener una especial protección, su tratamiento está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
- Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
- Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
- Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto. Todo responsable y encargado involucrado en el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, deberá velar por el uso adecuado de los mismos. Para este fin deberán aplicarse los principios y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario.
Medidas de seguridad
La Fundación Huellas Sanadoras adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Cambios en la política de tratamiento de datos:
Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento será comunicado oportunamente a los titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través de la página web.
Vigencia
La base de datos tendrá una vigencia igual al periodo en que se mantenga y utilice la finalidad o finalidades del tratamiento en el marco de la normativa aplicable. Rige a partir de la fecha de su publicación y deja sin efectos las demás disposiciones institucionales que le sean contrarias. Lo no previsto en el presente manual se reglamentará de acuerdo con el Régimen General de Protección de Datos Personales vigente en Colombia
Responsabilidad
Los servicios ofrecidos por Huellas Sanadoras no deben interpretarse como consejo médico ni como sustituto del mismo. Siempre es fundamental consultar con un médico u otro profesional de la salud para evaluar su situación o condición de salud. Recomendamos que contacte a su médico o profesional médico antes de tomar cualquier decisión basada en los servicios o información proporcionados por Huellas Sanadoras.