programas
IAA en hospitales y clínicas

La Fundación Huellas Sanadoras enriquece las campañas enfocadas en mejorar la salud mental, y funciones físicas, cognitivas y sociales de los participantes. Nuestros equipos multidisciplinarios crean programas de terapias, actividades, educación y coaching asistido con animales basados en las necesidades y metas de la organización y los participantes. Estos programas pueden ser grupales, individuales, de una o varias sesiones y pueden ser presenciales o virtuales.
Para los pacientes
Mejorar el bienestar emocional y psicológico
Introducir la interacción con animales para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorando el estado de ánimo y promoviendo la estabilidad emocional.
Fomentar la rehabilitación física
Apoyar el proceso de rehabilitación física mediante actividades terapéuticas con animales, que pueden mejorar la movilidad, la coordinación y la fuerza muscular.
Estimular el desarrollo social
Facilitar la interacción social y la comunicación, ayudando a los participantes a desarrollar habilidades sociales, fortalecer relaciones y disminuir el aislamiento.
Promover la autoestima y la autoconfianza
Aumentar la autoestima y la confianza de los participantes a través de la conexión emocional y la responsabilidad en el cuidado de los animales.
Apoyar la terapia cognitiva
Utilizar la relación con animales para estimular la memoria, la concentración, y otras funciones cognitivas, particularmente en personas con trastornos neurocognitivos o discapacidades.
Reducir comportamientos no deseados
Ayudar a modificar comportamientos problemáticos o inadecuados, proporcionando una influencia positiva que guía hacia respuestas más saludables y adaptativas.
Facilitar la expresión emocional
Crear un entorno seguro y acogedor donde los participantes se sientan cómodos expresando sus emociones y pensamientos, facilitado por la presencia calmante de los animales.
Mejorar la calidad de vida
Aumentar la sensación de bienestar general y la calidad de vida de los participantes, ofreciendo una experiencia terapéutica que es tanto efectiva como gratificante.
Para el equipo de salud y familiares
Fomentar el desarrollo personal y profesional
Adoptar la interacción con animales para promover el autoconocimiento, la confianza en uno mismo, y el crecimiento personal, así como para mejorar habilidades profesionales como el liderazgo y la toma de decisiones.
Mejorar la comunicación y la inteligencia emocional
Facilitar el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de comprender y manejar las emociones propias y ajenas, utilizando la interacción con animales como una herramienta para el aprendizaje experiencial.
Fortalecer el trabajo en equipo y la colaboración
Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y colaborar eficazmente con otros, aprendiendo a través de dinámicas con animales que requieren confianza, coordinación y cooperación.
Estimular la creatividad y la resolución de problemas
Aprovechar situaciones y desafíos planteados en la interacción con animales para fomentar la creatividad y mejorar la capacidad de resolver problemas de manera innovadora y efectiva.
Promover el liderazgo consciente y la empatía
Desarrollar un estilo de liderazgo basado en la empatía, el respeto y la conciencia, aprendiendo a guiar y motivar a otros de manera efectiva a través del ejemplo y la influencia positiva.
Aumentar la resiliencia y la adaptación al cambio
Ayudar a los participantes a fortalecer su capacidad de resiliencia y adaptación en situaciones de cambio o incertidumbre, utilizando la relación con animales para aprender a manejar el estrés y las emociones en momentos difíciles.
Fortalecer el vínculo humano-animal como herramienta de aprendizaje
Emplear la conexión emocional y la interacción con animales para facilitar un proceso de aprendizaje profundo y significativo, que pueda ser aplicado en la vida diaria y en el entorno profesional.
Mejorar la toma de decisiones y la responsabilidad
Desarrollar la capacidad para tomar decisiones responsables y conscientes, entendiendo las consecuencias de las acciones y aprendiendo a asumir la responsabilidad de manera efectiva.
Descubre cómo Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) de la Fundación Huellas Sanadoras pueden transformar la atención en hospitales y clínicas. Ofrecemos programas personalizados que mejoran el bienestar físico y emocional de los pacientes, y fortalecen la comunicación y el trabajo en equipo. ¡Únete a esta poderosa conexión entre humanos y animales para mejorar vidas!