Servicios

Beneficios de IAA

Físicos y Motores

  • Mejora de las habilidades motoras finas y gruesas
  • Aumento de la actividad física
  • Mejora del equilibrio y la coordinación
  • Estimulación de la movilidad
  • Reducción de la presión arterial y función cardiovascular
  • Alivio de la percepción del dolor
  • Estimulación sensorial
  • Mejora de la respiración
  • Fomento de la recuperación post-quirúrgica

Cognitivos

  • Mantenimiento y mejoría de funciones ejecutivas
  • Planificación, organización y resolución de problemas.
  • Mejoría de las actividades de la vida diaria
  • Desarrollo de la comunicación y el lenguaje
  • Estimulación multisensorial
  • Incremento de la atención y concentración
  • Estimulación de la memoria
  • Fomento del aprendizaje y nuevas habilidades
  • Mejora del lenguaje y la comunicación
  • Reducción de la ansiedad durante el aprendizaje
  • Fomento del pensamiento creativo y resolución de problemas
  • Desarrollo de la empatía y conciencia social
  • Mejora en la toma de decisiones
  • Incremento de la motivación en contextos educativos

Emocionales

  • Mejora de las habilidades motoras finas y gruesas
  • Aumento de la actividad física
  • Mejora del equilibrio y la coordinación
  • Estimulación de la movilidad
  • Reducción de la presión arterial y función cardiovascular
  • Alivio de la percepción del dolor
  • Estimulación sensorial
  • Mejora de la respiración
  • Fomento de la recuperación post-quirúrgica

Objetivos Sociales

  • Mejora habilidades de comunicación y de relacionarse con otros seres vivos.
  • Mejora la capacidad de vinculación y creación de relaciones
  • Integración y participación en actividades grupales
  • Reducción del aislamiento social
  • Promoción de la empatía y comprensión mutua
  • Promoción de la diversión y alegría
  • Creación e un ambiente amigable y de apoyo
  • Desarrollo de la responsabilidad y trabajo en equipo
  • Aumento de participación comunitaria

Objetivos Sociales

  • Mejora habilidades de comunicación y de relacionarse con otros seres vivos.
  • Mejora la capacidad de vinculación y creación de relaciones
  • Integración y participación en actividades grupales
  • Reducción del aislamiento social
  • Promoción de la empatía y comprensión mutua
  • Promoción de la diversión y alegría
  • Creación e un ambiente amigable y de apoyo
  • Desarrollo de la responsabilidad y trabajo en equipo
  • Aumento de participación comunitaria

En conclusión, Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) están meticulosamente diseñados para enriquecer y potenciar diversos aspectos del bienestar humano. Capitalizando e integrando los beneficios singulares al mejoramiento de la salud y calidad de vida de los participantes.

Mejoras Físicas

  • Estímulo de la actividad física y la motricidad, especialmente en terapias con animales más grandes como los caballos.
  • Mejora de la coordinación y el equilibrio.
  • Reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca en respuesta a la interacción con animales.

Beneficios Cognitivos

  • Estímulo de la memoria y la atención.
  • Fomento de habilidades cognitivas y de resolución de problemas

Motivación

  • Los animales pueden actuar como motivadores para participar en terapias o actividades, especialmente en niños y adolescentes.

Facilitador en Terapias

  • Los animales pueden actuar como puente entre el terapeuta y el paciente, facilitando el proceso terapéutico.
  • Pueden ayudar a abordar traumas o temáticas difíciles al ofrecer un ambiente de seguridad y confianza.

Beneficios Educativos

En el contexto de la educación asistida con animales, los animales pueden ser herramientas para enseñar responsabilidad, empatía, y otras habilidades socioemocionales.

Desarrollo de Empatía y Respeto

El cuidado y la interacción con los animales pueden enseñar a los individuos a ser más empáticos y a desarrollar un mayor respeto hacia otros seres vivos.

Desarrollo de habilidades de liderazgo

La interacción con animales puede revelar cómo una persona se posiciona como líder y cómo puede mejorar en áreas como comunicación, confianza y asertividad.

Fomentar la empatía y la comunicación

La necesidad de sintonizar y comunicarse con un animal puede ayudar a mejorar las habilidades de escucha y empatía de los participantes.